Caracas, 4 de diciembre de 2023.Los jóvenes en Venezuela enfrentan una situación de incertidumbre y frustración por la falta de oportunidades en el mercado laboral, las bajas remuneraciones y el alto costo de la vida.

“En mi último empleo la remuneración me alcanzaba para el transporte, alguna comidita, pero no era como para vivir”, dice a la Voz de América Lisney Lagos, de 23 años.

VNET

Lagos está cerca de graduarse de administradora y ve cuesta arriba conseguir una oportunidad de trabajo competitiva.

“Uno está a la expectativa, a la deriva, a veces uno se siente frustrado por no conseguir el empleo ideal o una buena remuneración para seguir adelante”, insiste.

Pero no decae. Está justo en una feria de empleo, donde otros jóvenes en la misma tónica buscan una oportunidad en el deteriorado mercado laboral de Venezuela.

“Tengo desde el año pasado intentando irme a vivir por mis propios méritos, pero el alquiler siempre supera mi sueldo”, admite Aimée Martínez, de 29 años, que es técnico superior en publicidad y mercadeo. Vive con su madre.

Martínez renunció hace días a un puesto en una productora de contenido multimedia para buscar otra alternativa. Su sueldo mensual en bolívares, la devaluada moneda venezolana, equivalía a 130 dólares en bolívares, sin ningún otro beneficio.

“Ese sueldo me alcanzaba solo para pagar el mercado (…) Es triste, el sueño de uno es crecer”, lamentó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

My Agile Privacy
Privacy and Consent by My Agile Privacy

This site uses technical and profiling cookies. 

You can accept, reject, or customize the cookies by clicking the desired buttons. 

By closing this notice, you will continue without accepting. 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?