Caracas, 11 de septiembre de 2023-Una reciente controversia en las redes sociales ha surgido entre la periodista Gladys Rodríguez y el influenciador venezolano conocido como “Leíto”, quien reside en Estados Unidos. La polémica se originó después de que Rodríguez calificara a “Leíto” de “parásito”, lo que desató una respuesta agresiva por parte del influenciador.
En un intercambio de insultos, “Leíto” dirigió palabras vulgares y ofensivas hacia la periodista, lo que generó una reacción negativa por parte de la comunidad en línea. Los comentarios de “Leíto” incluyeron insultos personales y una imagen desagradable dirigida hacia Rodríguez.
Decenas de venezolanos expresaron su desaprobación ante la conducta de “Leíto” y comenzaron una campaña para reportar sus cuentas en redes sociales, acusándolo de acoso en línea y discursos de odio.
El incidente se produjo en un contexto en el que “Leíto” había recomendado a los venezolanos que ejercieran la mendicidad como una forma de subsistencia en el extranjero. Esta recomendación generó críticas y fue tomada como ejemplo por Gladys Rodríguez en un editorial donde abordó el tema de los “parásitos sociales”.
La controversia ha llevado a un debate público sobre la realidad de los migrantes venezolanos en el exterior y las dificultades que enfrentan para establecerse en nuevos países. Además, ha planteado cuestionamientos sobre el papel de los influyentes en las redes sociales y su responsabilidad en la promoción de comportamientos y valores positivos.
Este episodio destaca la importancia del respeto y la tolerancia en el diálogo público, así como la necesidad de abordar temas sensibles de manera constructiva y sin recurrir a la agresión verbal. La sociedad venezolana sigue discutiendo los desafíos que enfrentan sus compatriotas en el extranjero y busca promover un debate respetuoso y reflexivo sobre estos temas.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa
al link https://t.me/ssdlnoticias y dale clic a +Unirme.
PUBLICIDAD