Nota de prensa: Caracas, 13 de octubre de 2023. En un movimiento destinado a frenar la afluencia de venezolanos que llegan a la frontera de Estados Unidos, el abogado de Derechos Humanos e Inmigración, Julio Henríquez, anunció que Estados Unidos comenzará a repatriar a migrantes venezolanos que se encuentren en el país de manera irregular. Esta medida se aplica a aquellos que ingresaron a suelo estadounidense de manera irregular después del 31 de julio, fecha límite establecida en la medida de protección temporal anunciada por la administración Biden.
El objetivo principal de esta acción es disuadir a los venezolanos de seguir llegando a la frontera, según afirmó Henríquez. En los últimos meses, se ha registrado un alto número de venezolanos presentándose en la frontera de Estados Unidos, convirtiéndose en la nacionalidad con la mayor cantidad de personas buscando ingresar al país.

La suspensión de vuelos directos entre Estados Unidos y Venezuela durante varios años ha hecho que las deportaciones directas a Venezuela sean prácticamente inexistentes, realizándose en su lugar a través de terceros países como Panamá y República Dominicana, aunque en cantidades limitadas.
El volumen de venezolanos que serán repatriados por Estados Unidos aún está por determinarse. Comparativamente, las repatriaciones de cubanos a Cuba han sido inferiores a 200, mientras que en el caso de haitianos a Haití, se registraron 27,000 repatriaciones en el último mes.