Caracas, 7 de octubre de 2023. El documental “Emergencia Climática en Venezuela,” producido por la organización Viernes por el Futuro, está destinado a crear conciencia sobre la grave crisis ambiental que enfrenta Venezuela. Dirigido por el activista ambiental Gabriel Cabrera, este documental recopila el trabajo de un grupo de estudiantes de diversas universidades del país que se han dedicado a abordar la crisis climática y los derechos humanos ambientales en la nación.
El documental, filmado entre diciembre de 2020 y septiembre de 2023, pone de relieve la creciente crisis de derrames petroleros que ha afectado no solo al Lago de Maracaibo, sino también a lugares como la refinería de El Palito en el estado Carabobo, donde se vertieron más de 18 mil barriles de petróleo, causando un impacto devastador en el Parque Nacional Morrocoy y en las comunidades costeras de los estados Zulia, Carabobo, Falcón y Caracas.
Viernes por el Futuro, una organización internacional presente en Venezuela desde 2019, se inspira en las acciones de la activista sueca Greta Thunberg, quien comenzó a faltar a clases los viernes para protestar frente al parlamento de su país en busca de una respuesta urgente ante la crisis climática global. La elección del título del documental, “Viernes Negro: Una Emergencia Climática en Venezuela,” se relaciona con los eventos históricos que han ocurrido en Venezuela un día viernes y con las protestas que esta organización ha llevado a cabo todos los viernes durante los últimos cuatro años.
Este impactante documental, que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de abordar la emergencia climática, está disponible de forma gratuita en YouTube. Gabriel Cabrera, director del documental, enfatiza la importancia de que el público acceda a este recurso para comprender mejor la crisis ambiental que enfrenta Venezuela y tomar medidas concretas para combatirla.