El auge de la inteligencia artificial ha catapultado a varias empresas este año, y se espera que esta tendencia continúe en 2024. Yahoo Finance destaca tres compañías con acciones sólidamente valoradas y con un gran potencial de crecimiento:
1. NVIDIA: El dominio de NVIDIA en el mercado se basa en sus unidades de procesamiento gráfico (GPU), cruciales para el entrenamiento y la ejecución de grandes modelos de lenguaje (LLM). La creciente demanda de potencia computacional, exponencialmente mayor con cada avance en IA, beneficia enormemente a NVIDIA. Su plataforma CUDA, inicialmente diseñada para videojuegos, se ha convertido en la herramienta estándar para programar GPUs, consolidando su liderazgo. Con el incremento proyectado en el gasto en infraestructura de IA a partir de 2025, las perspectivas para NVIDIA son excelentes. Su atractiva valoración, con una relación precio-beneficio (P/E) estimada en 31.5 para 2025 y una relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) cercana a 0.98 (generalmente indicativo de subvaloración), la convierte en una opción atractiva.
2. Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC): En el sector de los semiconductores, TSMC destaca como el principal fabricante por contrato, aprovechando el modelo “fabless” (diseño sin fabricación propia) de muchas empresas de chips. La alta inversión inicial y la necesidad de operar a máxima capacidad para la rentabilidad de las fundiciones, favorecen a TSMC, que produce para múltiples clientes. La creciente demanda de chips de IA de última generación impulsa aún más su negocio. La debilidad de competidores como Intel y Samsung ha consolidado el liderazgo de TSMC, permitiéndole aumentar precios y márgenes. Con una P/E de 23 y un PEG de 1.19, sus acciones presentan una valoración interesante.
3. Alphabet: El crecimiento exponencial de Google Cloud, impulsado por la IA, es un motor clave para Alphabet. El aumento de ingresos (35% en el último trimestre, superando a AWS y Azure) y el notable crecimiento de la rentabilidad operativa de esta división (pasando de 266 millones de dólares a 1.950 millones en un año) demuestran su éxito. Innovaciones como el modelo Gemini, los chips TPU personalizados en colaboración con Broadcom (reduciendo los costos y tiempos de procesamiento), el generador de video Veo 2 y el generador de imágenes Whisk, consolidan la posición de Alphabet en el sector. La integración de la IA en la Búsqueda de Google, con nuevas oportunidades de monetización, presenta un gran potencial. Con una P/E inferior a 22, las acciones de Alphabet parecen una compra inteligente.