Caracas, 14 de febrero de 2024

En una rueda de prensa realizada hoy en Caracas, Francisco Pimentel, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, abordó la crítica situación que enfrenta el sector de la construcción en Venezuela. Sus declaraciones revelan una realidad preocupante para la economía y la sociedad del país.

VNET

Paralización del Sector

Pimentel fue enfático al señalar que el sector de la construcción está prácticamente paralizado. Las políticas económicas implementadas por el régimen de Maduro han tenido un impacto devastador en esta área vital para el desarrollo nacional. La falta de inversión, la escasez de recursos y las restricciones financieras han llevado a una paralización del 98% en la actividad constructiva1.

Leyes y Desafíos

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción atribuyó esta crisis a dos leyes específicas. En primer lugar, la Ley del Deudor Hipotecario ha afectado la capacidad de acceso a créditos y financiamiento para proyectos inmobiliarios. En segundo lugar, la Ley de la Estafa Inmobiliaria ha generado incertidumbre y desconfianza en el mercado, dificultando las transacciones y la inversión en el sector1.

Propuestas y Perspectivas

Pimentel destacó que la Asamblea Nacional, electa en 2020, está debatiendo el proyecto de Ley de Régimen Prestacional de Vivienda. Sin embargo, expresó su escepticismo sobre los beneficios reales que esta ley podría aportar a los constructores. Señaló que se requieren medidas más amplias y efectivas para reactivar la construcción en el país1.

Desafío Monetario

El presidente de la Cámara también hizo referencia a la complejidad monetaria en Venezuela. La eliminación de 14 ceros a la moneda ha generado dificultades en la valoración de proyectos y en la viabilidad de las transacciones comerciales. Además, los largos plazos de ejecución de los proyectos añaden una capa adicional de complejidad a la situación1.

En resumen, el sector de la construcción enfrenta una crisis profunda y requiere acciones urgentes para su reactivación. Las decisiones legislativas y las políticas económicas serán determinantes en el futuro de esta área clave para el desarrollo del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

My Agile Privacy

This site uses technical and profiling cookies. 

You can accept, reject, or customize the cookies by clicking the desired buttons. 

By closing this notice, you will continue without accepting. 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?