Maracaibo, 8 de septiembre de 2023 – En una emotiva sesión especial del Concejo Municipal de Maracaibo, celebrada en el histórico Teatro Baralt del estado Zulia, se conmemoraron los 494 años de fundación de la icónica ciudad de Maracaibo. La ocasión reunió a representantes de los gabinetes regionales y municipales, sindicatos, gremios, empresarios y ciudadanos marabinos, quienes se unieron con alegría para celebrar este hito significativo en la historia de la región.
El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, destacó la importancia de la ciudad como un epicentro de diversas actividades deportivas y empresariales en la región. “Entre otras cosas positivas, tenemos que decir que vuelve a la monumental Plaza para Todos la Orquídea en alianza con el canal Venevisión”, enfatizó Ramírez.
La celebración también sirvió como plataforma para mirar hacia el futuro, ya que Maracaibo se prepara para celebrar sus 500 años en un futuro próximo. El alcalde Ramírez enfatizó la necesidad de la participación activa de la comunidad. “Para ese momento se necesitarán 500 manos para Maracaibo, incluyendo a la sociedad civil y más”, declaró. Haciendo hincapié en la responsabilidad del presente y el impacto que tendrá en el futuro de la ciudad, Ramírez instó a los presentes a tomar las riendas de su destino y no dejarse influenciar por las voces del pasado.
En reconocimiento a sus contribuciones al desarrollo de la región, el alcalde Ramírez Colina otorgó la Orden Honor al Mérito Civil 8 de septiembre al doctor Adalberto Zambrano Barrios, expresidente del Instituto de Gerencia y Estrategia del Zulia (Iglez).
El profesor universitario Adalberto Zambrano, en su discurso, destacó el papel histórico de Maracaibo como el lugar de donde partió el nombre de Venezuela el 8 de septiembre de 1529. Además, elogió el espíritu de la gente de Maracaibo, caracterizándola como “irreverente y desafiante, pero a la vez gentil y hospitalaria”. También instó a los presentes a perseverar y trabajar juntos para el desarrollo sostenible de la región.
Zambrano subrayó la importancia de diversificar la economía regional y buscar oportunidades más allá de la economía basada en el lago, promoviendo la agroindustria y la industria en general como potenciales motores del futuro de Maracaibo y San Francisco.
En resumen, esta celebración no solo marcó un hito en la historia de Maracaibo, sino que también sirvió como un llamado a la acción para todos los ciudadanos y líderes de la comunidad a trabajar juntos por un futuro próspero y sostenible para esta querida ciudad.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa
al link https://t.me/ssdlnoticias y dale clic a +Unirme.
PUBLICIDAD