Barinas, 6 de octubre de 2023 – Los sindicatos del sector educativo en Barinas han tomado la decisión de modificar su jornada laboral, acordando impartir clases únicamente dos días a la semana, los lunes y miércoles, según lo anunciado hoy por Xiomara Morillo, presidenta en Barinas del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema).

Esta medida fue respaldada por un amplio grupo de maestros y representantes gremiales en una asamblea general celebrada el pasado 4 de octubre en la Casa Sindical de Barinas. En dicha asamblea, los docentes también expresaron su desacuerdo con las declaraciones de la ministra de Educación, Yelitze Santaella, quien había indicado que no se contemplaba un aumento salarial para el gremio.

VNET

En consonancia con este acuerdo, se estableció que los maestros dedicarán el resto de la semana a participar en acciones sindicales coordinadas por los líderes de la coalición, manteniendo así su compromiso con las demandas gremiales y laborales. Cualquier acuerdo interno en las escuelas que contradiga lo estipulado en esta asamblea será dejado sin efecto, según lo destacado por Morillo en una minuta de la reunión.

Este cambio en la jornada lectiva busca conciliar las responsabilidades educativas de los maestros con su compromiso sindical y reafirma el compromiso del gremio con la lucha por sus derechos laborales.

Xiomara Morillo hizo hincapié en que la base magisterial, representada por los maestros, ha instado a las federaciones nacionales a tomar posición en favor del gremio en lugar de favorecer al patrono. Además, se ha solicitado iniciar los procedimientos legales necesarios para exigir la discusión del contrato colectivo, en un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de los educadores.

En relación a la situación salarial de los maestros, el gobernador Sergio Garrido reconoció que los sueldos son precarios y agradeció el compromiso y esfuerzo de los docentes en el cumplimiento de sus responsabilidades educativas. Garrido manifestó su preocupación por la disminución significativa en las matrículas escolares, atribuyendo esta situación a la migración de familias debido a la crisis que atraviesa Venezuela. Advirtió que si esta tendencia continúa, podría haber una escasez de docentes en el futuro.

El gobernador visitó la Escuela Pascual Ignacio Villasmil, ubicada en el municipio capital, donde destacó que más del 70% de las instituciones educativas bajo la administración de la Secretaría Ejecutiva de Educación en Barinas habían iniciado el nuevo periodo escolar 2023-2024 el lunes 2 de octubre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

My Agile Privacy
Privacy and Consent by My Agile Privacy

This site uses technical and profiling cookies. 

You can accept, reject, or customize the cookies by clicking the desired buttons. 

By closing this notice, you will continue without accepting. 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?