La Comisión de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional cerró 2024 con un balance positivo: cuatro proyectos de ley aprobados en primera lectura. Destaca la Ley de Inteligencia Artificial, que se presentará al pleno parlamentario durante el primer trimestre de 2025, según anunció su presidente, el diputado José Villarroel. La comisión colaboró estrechamente con el Ministerio para Ciencia y Tecnología en el desarrollo de esta y otras leyes, actualmente en consulta pública.
Sin embargo, la propuesta de ley para regular el uso de las redes sociales no avanzó a la primera discusión. El diputado Villarroel explicó que la comisión especial encargada del tema se centra en el impacto del uso excesivo de plataformas digitales en jóvenes, especialmente en su creatividad. Este proyecto surgió a raíz de la preocupación generada por sucesos ocurridos en 2024, como la muerte de dos adolescentes y casos de intoxicación masiva en escuelas, atribuidos a retos virales en redes sociales como TikTok. Previamente, en agosto, tras las declaraciones del presidente Nicolás Maduro sobre el uso de WhatsApp, Instagram y TikTok como herramientas de propagación del odio, un grupo de diputados había anunciado su intención de legislar sobre la regulación de estas plataformas, citando su creciente influencia negativa en niños, niñas, adolescentes y el aumento de la violencia digital, según palabras de la diputada Imarú González.