Caracas, 18 de octubre de 2023 – El representante de la Plataforma Unitaria Democrática, Gerardo Blyde, anunció hoy que se han alcanzado acuerdos significativos en Barbados que allanan el camino para los candidatos inhabilitados en Venezuela.
Blyde expresó su satisfacción con el resultado de las negociaciones en Barbados, donde se “señala una ruta” para los venezolanos que aspiran a la Presidencia de la República y que enfrentan inhabilitaciones. Destacó que estos acuerdos no limitan el proceso de habilitación a un solo procedimiento y subrayó la importancia de mantener opciones abiertas.
“Aquí no se cerró a un solo tipo de procedimiento en este acuerdo para el proceso de habilitación de cualquier venezolano y venezolana que aspire a la Presidencia de la República”, dijo Blyde.

El representante de la Plataforma Unitaria Democrática también explicó que la redacción del procedimiento puede incluir enfoques judiciales, revisión ante la Contraloría y procedimientos de oficio que deben ser determinados por el órgano Contralor. Hizo hincapié en casos como el de María Corina Machado, donde la falta de notificaciones adecuadas resultó en inhabilitaciones retroactivas sin procedimientos justos ni derecho a la defensa.
“Sin importar la fecha o el caso, esto sigue abierto para producir habilitaciones para cualquier otro que aspire a la Presidencia porque las normas no son particulares y así se garantiza su derecho a participar”, puntualizó Blyde.
El acuerdo alcanzado en Barbados, firmado ante la Comunidad Internacional y con la presencia de representantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Francia, Brasil, Colombia, Holanda (Países Bajos) y la Unión Europea, cuenta con el respaldo de garantes y mediadores internacionales.
Blyde destacó que aquellos que no pudieron estar presentes en Barbados han emitido declaraciones de respaldo al proceso y están vigilando de cerca su contenido y cumplimiento. Además, señaló que se establece un mecanismo de verificación y seguimiento en el acuerdo, aunque no proporcionó detalles específicos sobre su funcionamiento.
“Este acuerdo es un paso fundamental para garantizar la participación democrática en Venezuela, y el mecanismo de verificación y seguimiento contribuirá a su cumplimiento eficiente”, concluyó Blyde.
El acuerdo en Barbados representa un hito importante en la búsqueda de soluciones para los candidatos inhabilitados en Venezuela y ofrece esperanzas para la restauración de la democracia en el país.