Caracas, 26 de agosto de 2023 – El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela celebró este jueves al anunciar la finalización de la primera fase de rehabilitación del icónico puente “General Rafael Urdaneta”, que se extiende sobre el majestuoso Lago de Maracaibo, en el estado Zulia.

VNET

Néstor Reverol, Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, fue el encargado de anunciar la culminación exitosa de esta primera etapa en la recuperación del puente. Reverol destacó que todos los trabajos realizados han sido rigurosamente certificados por los principales laboratorios y científicos del país, garantizando la calidad y seguridad de la estructura.

En un esfuerzo por asegurar la integridad del puente, se llevaron a cabo una serie de pruebas exhaustivas, incluyendo ensayos de vibración libre, pruebas de carga, mediciones de frecuencia de las guayas y tensiones de las barras de acero. La primera fase también implicó la sustitución de ascensores, sillines y la reparación del concreto en cabezales y fustes, así como el reemplazo de apoyos móviles proporcionados por Ferrolasa.

El Ministro Reverol ofreció una visión hacia el futuro, detallando las siguientes fases de recuperación. Anunció que 384 guayas en 134 pilas serán tensadas, y estas pilas serán objeto de rehabilitación en los meses venideros. La culminación de esta fase está proyectada para el primer trimestre de 2024. Para asegurar la sostenibilidad a largo plazo, el Ministro anunció la implementación de un plan integral de mantenimiento que supervisará la estructura de manera regular.

En un compromiso por el medio ambiente y la seguridad de la región, Reverol subrayó que equipos de PDVSA estarán reemplazando 700 kilómetros de tuberías de acero utilizadas para el transporte de hidrocarburos. Esta medida tiene como objetivo prevenir derrames y filtraciones de compuestos petroleros en el Lago de Maracaibo, protegiendo así uno de los recursos naturales más valiosos de Venezuela.

Estos esfuerzos forman parte de un plan integral ejecutado por el Gobierno Nacional desde mediados de este año, con el fin de resguardar y restaurar el patrimonio nacional que representa el puente “General Rafael Urdaneta”. La culminación de la primera fase marca un paso importante en este compromiso y subraya el enfoque en la seguridad, la infraestructura y el bienestar de la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

My Agile Privacy
Privacy and Consent by My Agile Privacy

This site uses technical and profiling cookies. 

You can accept, reject, or customize the cookies by clicking the desired buttons. 

By closing this notice, you will continue without accepting. 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?