El Papa Francisco, en una entrevista concedida al canal Orbe 21 y difundida el viernes 20 de diciembre de 2024, instó a los argentinos a resistir la manipulación ideológica. Desde Caracas, la agencia Alberto News reporta que el pontífice defendió la doctrina social de la Iglesia, alertando sobre el peligro de ideologías extremistas que, según él, “engendran monstruos”. En un contexto de fuertes discrepancias con el presidente argentino, Javier Milei, Francisco rechazó la instrumentalización de la fe, afirmando que el cristianismo es una experiencia de vida, no una ideología política.
La periodista Bernarda Llorente le preguntó sobre las críticas de sectores de centroderecha a principios católicos, a lo que el Papa respondió que la adhesión ciega a ideologías, tanto de derecha como de izquierda, produce una visión limitada y dogmática, creando “pequeños monstruitos aferrados a la idea”. El Sumo Pontífice condenó las políticas de ajuste presupuestario en educación implementadas por el gobierno ultraliberal de Milei, calificándolas de “suicidio programado” y “criminales”. Destacó la importancia vital de la educación, comparándola con el alimento necesario para el crecimiento espiritual e intelectual de un pueblo.
Recordando las marchas masivas en defensa de la universidad pública, Francisco celebró la resistencia ciudadana frente a estas políticas, afirmando que recortar la educación es atacar el alma de una nación. Criticó la manipulación ideológica o el recorte gradual de la educación en sistemas autoritarios, ya sean explícitos o encubiertos, señalando que solo los privilegiados acceden a una educación superior en tales contextos. Enfatizó el histórico valor de la educación en Argentina, su importancia para el progreso nacional, y el orgullo que representa la accesibilidad de la universidad para todos los argentinos. Las fuertes discrepancias entre Francisco y Milei, iniciadas con las declaraciones del ultraderechista durante la campaña electoral (donde llamó al Papa “representante del maligno”), se intensificaron con las críticas del pontífice a la política social y al uso de gas pimienta durante las protestas. Para finalizar, Francisco envió un mensaje de aliento al pueblo argentino: “¡Al gran pueblo Argentino, salud! Que sigan luchando, que se defiendan de las ideologías y que no se dejen engañar, que luchen por sus derechos”.