11 de noviembre de 2024-. La temporada de lluvias en el estado Zulia ha traído otras consecuencias, además de las anegaciones, se trata de la aparición de la especie invasora caracol africano en el norte y oeste de la ciudad.

Los vecinos de las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y San Isidro ya han levantado una alerta por la plaga que amenaza nuevamente con arrasar jardines y sembradíos en las zonas agricultoras.

VNET

Las autoridades han comenzado una campaña para que la población pueda identificarlos, como primer paso, y luego exterminarlos. Por eso es necesario saber que su concha es oscura con líneas torneadas color beige y su cuerpo es marrón oscuro. Se camufla muy bien en los troncos de los árboles.

Precaución

Es hermafrodita, es decir, que se autorreproduce y puede depositar hasta 1200 huevos por día. Esta especie es transmisora de bacterias, hongos y parásitos que afectan la salud de la población que esté expuesta a ellos. Es importante evitar el contacto directo tanto de personas como de animales domésticos.

Algunas de las enfermedades que puede ocasionar son neumonía, bronquitis, meningitis, encefalitis e infecciones intestinales y en la piel. Otros síntomas al tener contacto directo son dolores de cabeza, vómitos y cuadros diarreicos. Por eso es importante lavar con abundante agua la zona corporal que haya estado en contacto y acudir al médico de presentar algún síntoma.

Exterminio del caracol

Las autoridades regionales han recomendado verter sal en materos y jardines para evitar que los caracoles se acerquen a las viviendas. El Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) también alerta a la población.

“Una vez identificado, se recomienda recolectarlos empleando guantes para su manipulación. Con la finalidad de erradicarlos, se sugiere colocarlos en un recipiente que contenga tres partes de agua y una de sal, taparlo durante cuatro horas, y luego enterrarlos en un hoyo de 50 centímetros de profundidad”, se lee en su página oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

My Agile Privacy

This site uses technical and profiling cookies. 

You can accept, reject, or customize the cookies by clicking the desired buttons. 

By closing this notice, you will continue without accepting. 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?