Cabimas celebró el inicio del año jubilar de San Benito de Palermo, copatrono de la Costa Oriental del Lago, con una misa solemne el 27 de diciembre. La eucaristía, oficiada por Monseñor Ángel Francisco Caraballo Fermín, obispo de la Diócesis de Cabimas, conmemoró los 500 años del nacimiento del santo, un jubileo que culminará en abril de 2025.
El acto religioso, que comenzó con el toque de la Misericordia, congregó a numerosos fieles en las inmediaciones de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario Catedral. Monseñor Caraballo bendijo a los presentes, destacando la profunda huella dejada por San Benito y exhortando a imitar sus virtudes de humildad, esperanza y paciencia. Hizo hincapié en la importancia de conocer la vida del santo y reflexionar sobre su legado. Señaló la arraigada devoción a San Benito en la región, presente en diversas instituciones y comunidades.
La celebración contó con la participación del coro parroquial y la asistencia de autoridades regionales y municipales, incluyendo al alcalde encargado de Cabimas, Ramón Chirinos; la alcaldesa de Santa Rita, Alenis Guerrero; los legisladores Otto Piñero y Justo Bermúdez; y otras figuras locales. La misa dio paso a una procesión de 12 kilómetros hacia el sector Ambrosio.
Chirinos expresó su satisfacción por la conmemoración y reiteró su compromiso con el progreso de Cabimas, trabajando en conjunto con el gobernador Manuel Rosales y otros representantes. Tanto él como otras autoridades presentes elevaron plegarias por la libertad del alcalde Nabil Maalouf. Guerrero y Bermúdez también destacaron la importancia de la festividad y sus peticiones personales para el año entrante. Bermúdez incluyó en sus plegarias la libertad de los alcaldes Maalouf y Rafael Ramírez.
Un amplio despliegue de seguridad, con más de 500 funcionarios de diferentes cuerpos (Policabimas, CPBEZ, PNB, Protección Civil, Bomberos de Cabimas, VEN 911 y GNB), garantizó la tranquilidad durante la festividad religiosa.