Caracas, 17 de octubre de 2023 – En un anuncio que ha sacudido la esfera política venezolana, el experimentado periodista Vladimir Villegas ha adelantado hoy los progresos significativos en las conversaciones que han tenido lugar en Barbados entre el Gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria. Este acuerdo reviste especial importancia, ya que está destinado a allanar el camino para las elecciones presidenciales de 2024 y una posible reducción de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Contrariamente a lo que se había especulado previamente, las inhabilitaciones políticas no forman parte de los temas discutidos en este acuerdo, según las declaraciones de Villegas. A pesar de que The Washington Post había arrojado luz sobre el proceso de conversaciones, el periodista enfatizó que las inhabilitaciones no están en la mesa de negociaciones.
“Me comentan que la representación de la oposición firmaría con reservas el acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro porque no está incluido ningún punto sobre las inhabilitaciones”, expresó Villegas en la red social X.
Sin embargo, Villegas destacó que María Corina Machado estaría presente en el acuerdo, subrayando que la Plataforma Unitaria considera este acuerdo como “un primer paso para discutir sobre las inhabilitaciones”.
“Una fuente de la Plataforma Unitaria me dice que ‘este acuerdo es un primer paso para seguir discutiendo sobre las inhabilitaciones y otros temas pendientes y eso lo sabe María Corina Machado'”, agregó el periodista. También señaló que el equipo de Vente Venezuela planea exigir una revisión de lo acordado en las mesas de diálogo después de las elecciones primarias.
En un desarrollo adicional, Villegas reveló que ambas partes planean anunciar que las elecciones presidenciales se llevarán a cabo en octubre de 2024. También se asegurará la celebración de elecciones primarias para la oposición.
“Acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela, con aval forzado por Plataforma Unitaria y María Corina Machado, se firma en Barbados. Elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024, probablemente en octubre. Compromiso de no impedir la primaria del domingo”, informó el periodista.
Además de las inhabilitaciones, Estados Unidos ha planteado la demanda de elecciones libres como condición para aligerar las sanciones impuestas a Venezuela. La Plataforma Unitaria ha utilizado este punto como palanca para exigir observación electoral por parte de organismos internacionales y la liberación de presos políticos. Según Villegas, existen indicios de que el Gobierno nacional podría aceptar la observación internacional.